¿Necesita comprar una tarima para suelo radiante? Cada vez más personas optan por este eficaz sistema de climatización en sus viviendas, y desde nuestra tienda trabajamos para garantizarles la posibilidad de contar con una tarima compatible, que posea las condiciones ideales para ser colocada sobre un suelo radiante a la vez que proporciona un acabado estético ideal y una notable durabilidad.
La calefacción por suelo radiante es una forma muy acogedora de calentar nuestra casa. Al ser un sistema que se encuentra en el suelo, debemos tener en cuenta que no todos los materiales van a ser igual de compatibles con este tipo de calefacción.
Suelo radiante
Se llama calefacción radiante para el suelo al sistema de calefacción que funciona mediante un emisor de calor, que puede ser el mismo pavimento con suelo radiante, el techo o las paredes. Lo más habitual es que se utilice como emisor el suelo, ya que el calor tiende a ir hacia arriba. Consiste en instalar tuberías debajo del suelo, que conducen agua caliente transmitiendo el calor al ambiente.
Dado que el suelo es una extensión muy amplia, se utilizan bajas temperaturas para calentar las casas. A mayor superficie, más baja debe ser la temperatura, ya que la emisión depende de la diferencia de temperatura entre el emisor (el suelo) y el ambiente. Hay normativas que limitan esta temperatura a los 30 grados.
Ventajas del suelo radiante
La ventaja de este sistema es que podemos tener un ahorro energético del 10% o 20% comparado con otros sistemas de calefacción, ya que la temperatura de impulsión del agua es mucho más baja que la calefacción tradicional. Puede utilizar distintos sistemas para calentar el agua, como por ejemplo las placas solares, lo que resultaría un sistema ecológico y sostenible.
La temperatura del aire cercano al suelo será superior al resto, repartiéndose de forma uniforme por toda nuestra casa. Además no se producen corrientes de aire, por lo que habrá menos polvo y reduce la humedad. En épocas de calor, podemos utilizar la instalación para refrescar la casa.
Otra de sus ventajas es que no ocupa espacio y no tendremos en cada habitación los antiestéticos radiadores, que a veces pueden afectar a la decoración de nuestra casa.
TIPOS DE PAVIMENTO PARA SUELO RADIANTE
Si nos planteamos instalar este sistema en nuestra casa debemos saber que no todos los suelos van a ser igual de compatibles y que es importante elegir el acabado para suelo radiante más apto.
Si estás pensando en instalar tarimas de madera sobre el suelo radiante, la madera natural de Roble u otras maderas (Doussie, Merbau, Iroko..) es el tipo de material más recomendado para este tipo de suelos, aunque es posible también la instalación de suelo laminado con una alfombrilla microperforada, diseñada específicamente para este tipo de suelos.
Un buen ejemplo son las líneas Duoplank y Triplank de la prestigiosa marca Inpa, una fábrica de tarimas que es un referente fijo en nuestro catálogo. Estos pavimentos de madera, el primero a base de contrachapado de abedul y el segundo con un sistema multicapa –roble macizo, pino, abeto y álamo–, constituyen algunas de las mejores y más versátiles opciones a su disposición si está evaluando las posibilidades para poner un sistema de calefacciónradiante en el suelo.
No recomendable maderas tropicales e inestables