¿Tu casa es el paraíso de la alfombra? ¿Hay una en cada habitación tal vez? O por el contrario, ¿con la del salón ya tienes bastante? En el siguiente artículo de Tarimas del Mundo, os mostramos una serie de recomendaciones, para la limpieza diaria de las mismas. Las mascotas y los niños pequeños, no supondrán ningún problema añadido. Sirven para dar un ambiente más elegante y íntimo a la casa, pero mantenerlas en buen estado, es una tarea complicada. Los olores y la aparición de ácaros hacen que las alergias se conviertan en una realidad. ¿Por dónde empezamos entonces?
Cada vez que estamos en casa pasamos por encima de la alfombra casi sin darnos cuenta. El polvo y la suciedad que generan, provoca la contaminación del aire en el hogar, gracias a la acumulación de gérmenes. Si no cuidamos de ellas adecuadamente tienden a apelmazarse y deshilacharse causando algún que otro accidente casero en el hogar. Para limpiarlas adecuadamente, comenzamos por una serie de trucos. Si no tienes mucho tiempo con el trabajo y otras ocupaciones diarias, debes estar muy atento.
Limpieza rápida de alfombras: pasos a seguir
Este consejo que vamos a explicar a continuación sirve para toda clase de alfombras quitando las temidas manchas, desodorizando y dejando atrás a los gérmenes. Necesitamos los siguientes elementos técnicos: cien mililitros de amoniaco, un litro de agua tibia, un pulverizador y un cepillo. El modo de empleo es el siguiente: en primer lugar, procedemos a calentar el agua. Cuando estamos hablando de calentar el agua, debemos hacer una importante apreciación. No se trata de que esté hirviendo, sino simplemente, bien caliente. Después añadimos el amoniaco y llevamos la mezcla a la botella del pulverizador.
Por último, rociamos el contenido del pulverizador en la alfombra y luego, con la ayuda del cepillo, empezamos a limpiarla. No es necesario que esté seca o tenga que ser aspirada. Simplemente, empleando la ventilación natural, conseguiremos que se seque. Así volverá a oler a limpio nuevamente.
Quiero recibir información
¿Cómo limpiar una alfombra que huele mal?
Sin duda, uno de los retos de los profesionales de Tarimas del Mundo, es dejar a un lado el mal olor de la alfombra en cuestión. En caso de que haya en casa una de esas alfombras viejas y con aspecto descuidado, ellas también tienen derecho a estar en buenas condiciones. ¿Podemos solucionar este problema?
Para ello, necesitaremos sal. Aproximadamente, unos 250 gramos. Este producto funciona a la perfección no solo para los olores, sino también para las manchas de humedad. Lo que tenemos que hacer es extender la alfombra y después espolvorearla muy bien con sal. El trabajo finaliza enrollando la alfombra y dejando que la sal actúe. Al día siguiente y con la ayuda de la aspiradora, eliminaremos todos los restos de sal. Y así es como se dice adiós a los malos olores.
¿Y si tenemos alfombras de pelo largo en casa? ¿Cómo las limpiamos entonces? En este caso, a base de vinagre blanco, unos 50 ml y también con 250 ml de agua. El vinagre blanco es un producto ideal para quitar los gérmenes y desinfectar. Cuando procedemos a limpiar la alfombra, no hay que empaparla completamente, sino simplemente, pulverizar.
Para que lo hagamos de forma más cómoda, lo mejor es colgar la alfombra en una terraza o en un lugar al aire libre. Luego, le damos varios golpes para eliminar la suciedad y empezamos a pulverizar la mezcla. El agua y el vinagre se mezclan en una botella con pulverizador. El último paso del procedimiento es dejarla secar durante unas tres horas al aire. Cualquier duda sobre limpieza de alfombras, en Tarimas del Mundo, estamos a vuestra disposición.
Artículos Relacionados
- Tipos de acabado para una alfombra a medida Las dimensiones de una alfombra pueden influir, y mucho, en el acabado de la…